Cierre anual contable y fiscal
¿Que hacer para un buen cierre anual contable y fiscal?
El cierre contable y fiscal es uno de los momentos más importantes del año para personas físicas y morales. Un buen cierre permite cumplir con las obligaciones fiscales y mantener una estructura financiera sólida.
Para facilitar este proceso y asegurar que todo esté en orden al finalizar el ejercicio, sin sorpresas, te recomendamos los siguiente:
1. Conciliación de cuentas y bancos
Antes de cerrar el ejercicio es esencial realizar una conciliación de todas las cuentas bancarias, deudores, acreedores e inventarios.
Los saldos deben de coincidir con los registros contables.
- Personas físicas: deberán revisar que todas las cuentas personales y profesionales estén alineadas, en especial si se han realizado gastos o ingresos relacionados con la actividad empresarial.
- Personas morales: verificar que todas las cuentas por pagar y por cobrar estén registradas y conciliadas correctamente.
Las conciliaciones bancarias se deben de realizar mensualmente para evitar acumular errores para el cierre anual.
2. Control de ingresos y deducciones autorizadas
Control adecuado de ingresos y deducciones, con el fin de evitar errores en la declaración anual.
- Personas físicas: registrar todos los ingresos del año, incluyendo los exentos y gravados. Dentro de las deducciones puedes incluir los gastos personales como salud, educación, intereses hipotecarios, entre otros.
- Personas morales: revisa que las deducciones autorizadas se encuentres respaldadas con CFDI y que los gastos sean estrictamente indispensablemente para la operación del negocio.
3. Cálculo de pagos provisionales y retenciones
Revisa que todos tus pagos provisionales de impuestos y retenciones, se encuentren presentados y pagados, para que evites recargos y sanciones. En caso de requerir hacer ajustes es importante realizar los cambios antes de presentar la declaración anual.
4. Inventario y activos fijos
Valuación del inventario es muy importante para el cierre anual así como la correcta depreciación de los activos fijos.
5. Pérdidas fiscales y amortizaciones
Puedes considerar las perdidas fiscales de años anteriores en caso de tenerlas.
6. Obligaciones laborales y de seguridad social
Cumplir con las obligaciones laborales para evitar problemas legales y fiscales
Al tener empleados debes cumplir con las cuotas obrero patronales del IMSS, Infonavit y RCV, así como con el impuesto de nominas, las personas morales, también deben de distribuir la PTU.
7. Planeación fiscal
Cuenta con un plan para realizar el pago de los impuestos y evita los problemas con el flujo de efectivo
8. Revisión de estados financieros
Es esencial revisar tus estados financieros para asegurar un cierre exitoso, en ellos puedes identificar oportunidades para optimizar tus finanzas, debes asegurarte que todo este en orden y puedes considerar auditorias internas que te ayudaran a detectar inconsistencias.
9. Presupuesto
Realiza un presupuesto para el siguiente año que te ayude a medir, controlar y monitorear, el crecimiento del negocio.
10. Asesoría profesional
Un contador o asesor fiscal es necesario para un cierre eficiente y sin contratiempos.
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
